CONCILIACION

INSOLVENCIA PERSONA NATURAL P1 – DEFINICIONES

DEFINICIONES DENTRO DEL PROCESO DE INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE Este minicurso de insolvencia de persona natural consta de varias partes. Antes de comenzar, es preciso recordar y/o aclarar algunos términos: Acreedor. A quien se le debe dinero. Persona natural. Somos los seres humanos. Persona jurídica. Las empresas, el Estado, las fundaciones, corporaciones, etc. …

INSOLVENCIA PERSONA NATURAL P1 – DEFINICIONES Leer más »

CONCILIACION CIVIL Y COMERCIAL

CUANDO ES OBLIGATORIA LA CONCILIACION EN MATERIAS CIVIL Y COMERCIAL La ley 640 de 2001, modificada por el código general del proceso, disponen que, por regla general, todos los procesos, antes de llegar a juicio, deben haber agotado el recurso de procedibilidad, es decir, de conciliación. En general, se refiere la ley a todos los …

CONCILIACION CIVIL Y COMERCIAL Leer más »

CONCILIACION EN MATERIA DE FAMILIA

MEDIDAS PROVISIONALES En materia de protección a los menores y en general a las familias, existen algunas categorías de medidas de protección que pueden ser asumidas por el conciliador, según corresponda: Los funcionarios del ICBF, los comisarios de familia, los procuradores y procuradoras delegadas en materia de familia y los jueces municipales, cuando se encuentren …

CONCILIACION EN MATERIA DE FAMILIA Leer más »

OBLIGACIONES, IMPEDIMENTOS Y CALIDADES DEL CONCILIADOR

OBLIGACIONES, IMPEDIMENTOS, LIMITACIONES Y CALIDADES DEL CONCILIADOR CALIDADES Comencemos por las calidades que se requieren para ser conciliador en derecho. Son cuatro requisitos: Ser abogado en ejercicio; Estar capacitado en mecanismos alternativos de solucion de conflictos; Estar adscrito a un centro de conciliación habilitado por la autoridad competente; Que el conciliador se encuentre registrado en …

OBLIGACIONES, IMPEDIMENTOS Y CALIDADES DEL CONCILIADOR Leer más »

Scroll al inicio